
GRUPPO STROLA
23/10/2013
ANGELANTONI LIFE SCIENCE
23/10/2013ACOTEC
Acotec lleva trabajando durante más de veinticinco años, en el sector de la ingeniería de plantas de alta tecnología y, en particular, en el diseño, construcción y mantenimiento de instalaciones y entornos de contaminación controlada.
Acotec es una realidad concreta y válida que se puede proponer en entornos de contaminación controlada como un socio capaz de desarrollar y realizar proyectos “a medida” sin límites de espacio y sector.
El compromiso de Acotec, en un sector en constante evolución como la ingeniería de plantas de alta tecnología, se traduce en la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes energéticamente para reducir el consumo.
Desde 2003, Acotec ha obtenido la certificación ISO 9001 y cuenta con las categorías SOA (OG1, OG11, OS6) para diseño y construcción.
Desde 2013, Acotec ha creado, junto con el Grupo Mangini, Kybos srl, una empresa que fabrica e instala paredes y falsos techos específicos para salas blancas, bloques operativos y laboratorios
Sector Farmacéutico
En los últimos años, Acotec se ha distinguido gracias a la realización de importantes proyectos en el sector farmacéutico.
En las industrias farmacéuticas, es esencial cumplir con las GMP europeas (buenas prácticas de fabricación) o, alternativamente, con las pautas establecidas por la FDA estadounidense. Acotec puede ofrecer a sus clientes la realización de estudios de factibilidad y el diseño de ambientes de contaminación controlada, creando y entregando la planta de energía llave en mano. El servicio Acotec también incluye las actividades de inicio y prueba y, si es necesario, también puede manejar la validación gracias a la contribución de un socio líder en esta área. Finalmente, el mantenimiento programado y extraordinario de los entornos de producción de productos farmacéuticos para uso humano y veterinario, en cumplimiento de las normativas internacionales, completa el marco de la oferta.
Sector Biológico
La exposición a infecciones por agentes biológicos es un grave riesgo para la salud. El manejo de dichos agentes en salas cerradas, como los laboratorios de diagnóstico ó de investigación, requiere entornos con un alto control de la contaminación y medidas de contención severas. Acotec se especializa en la creación de laboratorios de alta contención, como los laboratorios BLS3, BLS4 (laboratorios PCL3, PCL4) equipados con sistemas de seguridad adecuados. Las soluciones técnicas adoptadas están entre las más avanzadas y tienen en cuenta la necesidad de controlar la contaminación en los laboratorios de manera continua, a través del monitoreo de partículas y el monitoreo microbiológico.
Sector Quirúrgico
La necesidad de reducir al mínimo el riesgo de infecciones requiere el diseño, la instalación y el mantenimiento correctos de los sistemas HVAC, los sistemas de filtración y la posible esterilización del aire tratado. La reciente introducción de directrices restrictivas con respecto a las características de las plantas requiere experiencia específica en el diseño de entornos de clase ISO. En el caso específico, estamos hablando de la construcción de bloques operativos, la construcción de quirófanos con paredes prefabricadas, la creación de hospitalizaciones para pacientes hospitalizados, la creación de salas para pacientes aislados y farmacias de hospitales pudiendo llevar a cabo el control de la contaminación en diferentes tipos de entornos hospitalarios.
Sector Células Madre y Terapias Innovadoras
La última frontera de la investigación científica permite prevenir o corregir diferentes patologías a través de la terapia celular, la terapia génica y la ingeniería de tejidos. Los procesos y entornos deben cumplir con los estándares GMP (Good Manufactoring Practices). Acotec fue, en Italia, un pionero en el diseño e implementación de entornos validados por AIFA para terapias avanzadas y, por lo tanto, fue autorizado para operar como laboratorios farmacéuticos. El diseño de los laboratorios GMP y la creación de laboratorios con contención biológica son habilidades consolidadas de Acotec, que ahora cuenta con una larga serie de referencias en la creación de fábricas celulares.
Sector Industrial
Para obtener la más alta calidad de sus productos, es necesario verificar cada parámetro de producción, incluido el aire. Las industrias en los sectores de biotecnología, aeronáutica, automoción, alimentos, oftalmología, cosmética, etc. están equipadas con entornos de contaminación controlada que garantizan la pureza del aire y los parámetros termo-higrométricos deseados.
Acotec también se propone en estas áreas, donde la necesidad de mantener la contaminación bajo control es quizás menos importante que en otros sectores, pero con la conciencia de que las plantas más avanzadas tecnológicamente pueden garantizar un mayor rendimiento de la calidad del producto.
Sector Aeroespacial
En el sector Aeroespacial, no solo es esencial producir en ausencia de partículas contaminantes, sino que también es absolutamente necesario mantener la contaminación microbiológica bajo control, evitando así llevar la vida terrestre a otros planetas.
El esfuerzo de innovación tecnológica requerido en esta área es muy alto, como lo demuestra uno de los proyectos más prestigiosos en los que participó Acotec.
De hecho, Acotec ha creado dos proyectos altamente innovadores en colaboración con Thales Alenia Space, una empresa conjunta italiana-francesa entre los principales contratistas de la misión Exomars 2016-2021.
Una sala limpia ISO7 HC (ALTAMENTE CONTROLADA) de 360 metros cuadrados y actualización posterior, para garantizar un ambiente confinado ISO3AMC-8, definible como uno de los lugares más limpios del mundo.
Posteriormente, trabajó en el diseño y la construcción de una cámara blanca transportable de 200 metros cuadrados utilizada para completar el montaje de los módulos lanzados con la misión 2016, tanto en los laboratorios de la ESA en Cannes como en la base de lanzamiento de Baikonur.
Sector Electrónica y Microelectrónica
Los entornos de producción de electrónica y microelectrónica no toleran el polvo. Como resultado, no están interesados en controlar la contaminación microbiológica, sino en garantizar que el número de partículas en suspensión por metro cúbico se minimice de acuerdo con el proceso de producción. Esto debe hacerse de acuerdo con la norma internacional de clasificación ambiental ISO. Esto permite minimizar el desperdicio de procesamiento de productos como semiconductores, pantallas de cristal líquido, memorias y periféricos, al mismo tiempo que aumenta la calidad del producto.