Prensa
15/11/2013Página en construcción
22/11/2013Organizada por IFEMA y FISA, se celebrará del 3 al 5 de abril en Espacio Riesco de Santiago de Chile
Un total de 150 empresas de 12 países participan en esta primera edición, en la que se prevé la asistencia de 5.000 profesionales
Completan la exhibición comercial la celebración del Congreso Internacional de Seguridad Integral y un workshop sobre incendios, así como charlas técnico-comerciales y diversas demostraciones de operatividad en caso de emergencias
Empieza la cuenta atrás para la celebración de la primera edición de SICUR Latinoamérica, Exhibición Internacional de Equipos, Productos, Tecnologías y Servicios para la Seguridad Integral, que tendrá lugar en Espacio Riesco de Santiago de Chile, entre los días 3 al 5 de abril próximo.
Organizada por FISA e IFEMA, principales operadores feriales de Chile y España, respectivamente, SICUR Latinoamérica reunirá la oferta de 150 empresas y asociaciones, nacionales e internacionales, de 12 países. En este sentido, junto a la participación de expositores chilenos y españoles, el salón contará con la presencia de compañías de Alemania, Estados Unidos, Israel, Italia, México, Malasia, Portugal, Reino Unido, Sri Lanka y Sudáfrica.
Como resultado de la gestión de IFEMA y de su red de delegaciones en el exterior la participación en esta primera edición de cifra en una treintena de empresas nacionales e internacionales – Alemania, Italia, Malasia, Portugal, Reino Unido y Sri Lanka.
SICUR Latinoamérica supone, además, un paso adelante en el impulso internacional de la marca española SICUR, feria del sector de la seguridad integral de referencia en Europa, y modelo en el que se ha basado la estructura de su primera convocatoria en Chile. De esta manera, el contenido de SICUR Latinoamérica se presenta articulado en torno a las áreas de Seguridad y Salud Laboral e Industrial; Seguridad ante Emergencias y Catástrofes, y Seguridad en Prevención y Protección Pública y Privada
Para las empresas españolas SICUR Latinoamérica ofrece un puente de conexión con el mercado latinoamericano y la oportunidad de abrir nuevas vías de expansión, en un contexto de gran potencial de negocio, en el que se prevé la visita de 5.000 profesionales.
Todo ello con el valor añadido de su celebración en Chile, la sexta economía de América Latina y un sólido mercado para el sector de la seguridad, favorecido por el crecimiento entre el 12% y el 15% anual en la industria de la Seguridad Privada, y, en el ámbito de la Seguridad Laboral, por la importante preocupación de las empresas chilenas por reducir el coste operativo que suponen los accidentes laborales.
Congreso Internacional de Seguridad Integral Sobrevivir y Supervivir: De lo público a lo Privado
De forma paralela a la exhibición comercial, SICUR Latinoamérica acogerá la celebración del Congreso Internacional de Seguridad Integral Sobrevivir y Supervivir: De lo público a lo Privado, organizado en colaboración con la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, de Chile, ANEPE. El programa de conferencias, que se desarrollará a lo largo de los tres días de feria, se inaugurará con la jornada “Chile responde a la Seguridad Integral” y comprenderá distintas sesiones sobre “Seguridad: desafíos para la comunidad”; “El estado frente a riesgos y emergencias”; “Creando conocimiento y sumando voluntades”; “Control de riesgos en los http://ccair.org/online/ espacios laborales”; “Los organismos de respuesta y la coordinación interagencial”, y “Seguridad en la actividad empresarial”.
El Congreso contará con la participación internacional del Jefe de la Oficina Regional para las Américas de la Oficina de Las Naciones, Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, UNISDR, Ricardo Mena , con larga experiencia en área a nivel mundial, y la experta estadounidense Mahdu Beriwal responsable del plan de acción tras el huracán Katrina y asesora del gobierno de su país en estos temas.
Entre los conferencistas de Chile que han confirmado su presencia se encuentran el Subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, el Director de ONEMI, Ricardo Toro; el Subjefe del Estado Mayor Conjunto Vicealmirante, Jorge Cruz; el Presidente de Bomberos de Chile, Miguel Reyes; el Presidente de la Asociación de Municipalidades, Raúl Torrealba, y el geógrafo Marcelo Lagos, entre otros.
Otras Actividades
Además, SICUR Latinoamérica será escenario de celebración de diferentes actividades profesionales, entre las que se encuentran unas charlas técnico comerciales que correrán a cargo de empresas participantes e instituciones, y diversos ejercicios demostrativos para presentar en detalle los usos y ventajas de operatividad en caso de emergencias, además de nuevos productos y servicios. En estas exhibiciones las instituciones públicas y privadas presentarán, en vivo y en directo, distintas situaciones de riesgo y la aplicación de las tecnologías necesarias para enfrentarse ellas.
El primero de los ejercicios demostrativos, se desarrollará de forma inmediata a la inauguración oficial de la feria y será uno de los puntos fuertes de esta jornada, con la participación de Bomberos, Policía de Investigaciones, Carabineros, Onemi (Oficina Nacional de Emergencias) y SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia, dependiente del Ministerio de Salud). En esta exhibición se mostrará la respuesta de los diversos cuerpos públicos ante un evento catastrófico, con actuaciones y procedimientos en Haz-mat o Materiales Peligrosos, Rescate Urbano y Rescate Vehicular
Además, durante los tres días de feria, los expositores efectuarán una serie de ejercicios menores para mostrar sus productos y, en la jornada de la tarde del viernes, durante el desarrollo de un Workshop de Incendios, dirigido especialmente a los bomberos, se realizarán diversos ejercicios relativos a este ámbito.
Presencia de empresas españolas
Más de una veintena de empresas españolas interesadas en impulsar su proyección en Chile toman parte en esta primera edición de SICUR Latinoamerica, a través de la gestión de IFEMA. Entre ellas se encuentran empresas como Prevengos, de Murcia, y Freematica, de Sabadell (Barcelona) especializadas, respectivamente, en software de gestión integral para la prevención de riesgos laborales, y software de gestión empresarial, así como la firma asturiana Previnsa que dará a conocer su oferta en consultoría de emergencias y las soluciones del Grupo Top Quark, de Barcelona, especializado en el sector de Facility Management que ofrecerá una amplia gama de servicios para unificar gestión e interlocutores y reducir trámites al cliente.
En el capítulo de equipamiento de carácter militar, policial y otros tipos de uniformes laborales, la empresa madrileña Implast, S.L. llevará a Chile su amplio catálogo de emblemas y distintivos, y desde Zaragoza, Implaser ofrecerá su catálogo de novedades en señalización de seguridad fotoluminiscente para edificios.
En seguridad laboral se presentan novedades técnicas y de diseño de las compañías riojanas especializadas en calzado de protección, como Calzados Robusta y Fal Calzados de Seguridad, así como los tejidos de vanguardia del Grupo Morón para la industria del calzado. También se verán las novedades en redes y cuerdas se seguridad para prevención de los riesgos derivados de los trabajos en alturas, de la alicantina León de Oro; o los nuevos acabados y la incorporación de fibras a los tejidos técnicos con productos ignífugos de la empresa con sede en Sabadell, Lenard MX.
En Security, la empresa de Barcelona A.5 Security presentará sus sistemas de Vídeo Análisis Inteligente para la detección de intrusiones perimetrales; la valenciana Informática del Este S.L, acudirá a la feria con su oferta en consultoría e instalación de sistemas de control de accesos de personas y vehículos e integración de sistemas de seguridad, y la madrileña ByTech ofrecerá sus soluciones tecnológicas destinadas a la Seguridad, Control de Accesos e Intercomunicación. También participan las compañías con sede en Madrid, Stanley Security Solutions especializada en sistemas electrónicos de seguridad, con especial atención en bancos y grandes cuentas; Tradesegur que acercará a SICUR Latinoamérica toda su oferta en sistemas de seguridad vial y vigilancia ciudadana, y Herascientific Life Science, empresa centrada en áreas de seguridad para laboratorios, controles de calidad y producción, que mostrará sus armarios de seguridad para productos inflamables, ácidos y bases, y en general para riesgos biológicos. Desde Murcia, SoftGuard presentará la nueva generación de sistemas integrales para Monitoreo de Alarmas, y Visiona i Group propondrá un concepto de seguridad avanzada a través de sus Sistemas de Alarma con Verificación por imagen.
En cuanto a la oferta contra incendios la empresa de Madrid, Tecfire Doth, dará a conocer sus soluciones de protección vidriada contra el fuego de última generación, y Protec Fire Detection, con sede en Barcelona, presentará un amplio porfolio de centrales algorítmicas y equipos de detección que permiten integrar diferentes elementos y dotar de una óptima solución técnico económica a cualquier instalación.
Otras empresas
Desde IFEMA y su red de delegaciones, se ha trabajado asimismo en la aportación de otras 7 empresas internacionales que se concreta, hasta la fecha en las firmas especializadas en guantes de protección, Rubberex Malasya SDN BHD, de Malasia, y ATG® Lanka (Pvt) Limited , de Sri Lanka; la portuguesa Rofinor Texteis, LDA, especializada en tejidos para vestuario laboral; las italianas BLS, Srl. con su oferta en productos de protección respiratoria, y Univet, con sus lentes de aumento y sistemas de protección ocular para profesiones; la compañía alemana LISTEC GMBH y sus soluciones de monitorización de temperatura y detección automática de incendios, y de Inglaterra, JSP LTD, con su amplia gama de equipos de protección personal para el ámbito laboral.